Veinte años atrás era muy común para los compositores, arreglistas y maestros de música solicitar los servicios de un copista para que pasara las partes individuales de los scores a manuscrito. Con el paso del tiempo y con la llegada de los programas de notación musical este trabajo se ha simplificado bastante. Programas como Finale, Sibelius, Encore, Mosaic entre otros programas de notación musical son herramientas útiles a la hora de componer, hacer un arreglo musical o preparar una clase de música.
Por ejemplo, el programa Finale le permite al usuario crear, editar, escuchar, transportar y modificar los trabajos de música con bastante autoridad. El banco de data General Midi (instrumentos digitales) incluido en estos programas le da una idea clara de como se deben escuchar sus ideas musicales en cada instrumento. Esto contrasta grandemente con las practicas del pasado donde el arreglista tenía que imaginarse las cosas o ensayar con los instrumentos reales para tener una idea clara de como iba a funcionar el arreglo.
Además, algunos de estos programas de notación musical incluyen moldes con trabajos, ejercicios, exámenes e ideas para que el maestro de música pueda trabajar, ahorrar tiempo y captar el interés de sus estudiantes. Actualmente los programas líderes en el mercado de la notación musical lo son: Finale 2011 y Sibelius 6. Ambos programas se mantienen actualizando con la intención de dominar el mercado de la notación musical.
Finalmente, con los programas de notación musical se pueden crear pistas de acompañamiento con instrumentos digitales. Estas pistas pueden ser muy útiles para la practica del instrumento y también para acompañarse en presentaciones en vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario